Psicología Online A Tu Alcance

Las fobias son un trastorno de ansiedad que constituyen un miedo excesivo e irracional ante ciertos objetos o situaciones que disparan una respuesta inmediata de miedo, el cual puede manifestarse como ataque de pánico. La persona tenderá a evitar esos objetos o situaciones y en caso de tolerarlos, lo hará con mucho malestar.

DIFERENCIA ENTRE MIEDO Y FOBIA

El miedo y la fobia van estrechamente relacionados, tanto es así que el concepto de fobia no es sino una consideración clínica del miedo. El miedo es algo totalmente normal siempre que las circunstancias lo justifiquen, por ejemplo, ante una amenaza real. Pero puede darse el caso que esté miedo se convierta en un miedo desadaptativo, extremadamente intenso y muy molesto, ésto es lo que denominamos fobia.

Podríamos determinar que el miedo se convierte en fobia en los siguientes casos:

• Es desproporcionado en relación a la situación real.
• Es irracional, no se puede explicar ni racionalizar.
• Es involuntario, no se puede controlar.
• Genera conductas de evitación ante la situación temida.

En definitiva, las fobias son miedos de elevada intensidad que provocan una respuesta inmediata de ansiedad.

A diferencia de otros trastornos de ansiedad, el factor ansiógeno de las fobias, es decir, el factor que genera la ansiedad, es fácilmente delimitable, lo cual no quita que sus efectos sean igual de negativos, llegando a interferir en la vida de la persona en igual medida que el resto de trastornos de ansiedad.